El Arte de Embalar: Cómo Proteger tus Objetos Frágiles como un Profesional

Uno de los mayores miedos durante una mudanza es abrir una caja y encontrar un recuerdo querido hecho añicos. El secreto para que toda tu vajilla, cristalería y objetos delicados lleguen intactos a su destino no es la suerte, sino la técnica. Aquí te mostramos cómo embalar tus objetos frágiles para que sobrevivan a cualquier viaje: La base es la clave: Antes de meter nada, crea una base acolchada en el fondo de la caja con papel de burbujas, toallas o papel de embalar arrugado. Platos, siempre en vertical: Nunca apiles los platos en horizontal. Envuélvelos individualmente en papel y colócalos en la caja de canto, como si fueran discos de vinilo. Son mucho más resistentes en esa posición. Rellena los huecos: Para vasos y copas, envuélvelos uno a uno y rellena el interior con papel de periódico para darles solidez. Colócalos en la caja con separadores de cartón si es posible. Envoltura individual: Cada objeto frágil debe ser envuelto por separado. No escatimes en papel de burbujas o papel de embalar. ¡Más vale prevenir! Cajas pequeñas y firmes: Utiliza cajas más pequeñas para los objetos pesados y frágiles como la vajilla. Así evitarás que la caja se deforme por el peso y sea más manejable. El etiquetado es tu mejor amigo: Una vez cerrada la caja, sé muy claro. Escribe "FRÁGIL" en grande por todos los lados y dibuja flechas indicando la posición correcta. Informa al personal de la mudanza de cuáles son estas cajas. Un buen embalaje lleva tiempo y dedicación. Si prefieres la máxima seguridad y comodidad, nuestro servicio profesional de embalaje utiliza los mejores materiales y técnicas probadas para proteger cada uno de tus tesoros. Consulta sobre nuestro servicio de embalaje y mudanza completa.

César Augusto Salazar CEO

8/9/20251 min leer